Test de drogas

 

¿Qué es el test de drogas?

Las pruebas de drogas, también conocido como test de drogas, es un procedimiento que se utiliza para detectar una o más sustancia ilegales o medicamentos recetados mediante pruebas de orina, sangre, saliva, cabello o sudor.

La detección de una droga en la orina es la más prueba más conocida y a su vez la más común, no obstante, hay otro tipo de pruebas que se están realizando cada vez más como la detección de droga en el cabello.

 

¿En qué consiste?

El test de drogas normalmente se realiza mediante una muestra de orina. En este caso, el especialista le dará unos consejos para que la muestra salga bien y no haya que repetirla. Posteriormente, se lleva al laboratorio para analizarla y en unos días el paciente podrá saber cuáles han sido los resultados de esta.

En algunos casos es posible que haya una persona presente mientras se realiza la muestra. 

 

El test de drogas normalmente se realiza mediante una muestra de orina

 

¿Por qué se realiza?

Estas pruebas se llevan a cabo en individuos en los que existe una sospecha de que hayan consumido drogas de cualquier tipo. Las drogas o medicamentos que se buscan más a menudo son:

  • Marihuana
  • Opiáceos
  • Anfetaminas
  • Cocaína
  • Barbitúricos como fenobarbital y secobarbital
  • Fenciclidina
  • Esteroides

Normalmente se realiza en ambientes como el trabajo, en organizaciones deportivas, para propósitos legales o forenses y para revisar el uso de opiáceos en pacientes con dolor crónico.

 

Preparación para el test de drogas

Hay que consultar con el especialista el tipo de preparación que requiere la prueba. Dependiendo del tipo de sustancia a examinar, es posible que unos días antes el especialista aconseje dejar de tomar ciertos medicamentos que puedan entorpecer los resultados.

En ocasiones, el test se lleva a cabo como parte de una investigación, por lo que es posible que se requiera el consentimiento del sujeto, así como la manipulación y el etiquetado de las muestras.

 

¿Qué se siente durante el examen?

Dependiendo del tipo de prueba, las indicaciones serán diferentes. En el examen de sangre se nota un ligero pinchazo de la aguja y algunas personas pueden sentir un dolor moderado. En cuanto al examen de orina, simplemente hay que poner la muestra en un recipiente esterilizado que será examinado en el laboratorio.

 

Significado de resultados anormales

Si los resultados son anormales significa que se han encontrado ciertas sustancias en el cuerpo que son superiores a los límites permitidos. Esto dependerá del tipo de prueba realizada. Si existe un nivel alto de alcohol o fármacos en sangre, es posible que haya una intoxicación o sobredosis. En el caso de presencia de drogas o fármacos es posible que exista un indicio de drogadicción.

Es recomendable contactar con un especialista para que pueda ayudarle a superar esta fase.

21-09-2023
Top Doctors

Test de drogas

 

¿Qué es el test de drogas?

Las pruebas de drogas, también conocido como test de drogas, es un procedimiento que se utiliza para detectar una o más sustancia ilegales o medicamentos recetados mediante pruebas de orina, sangre, saliva, cabello o sudor.

La detección de una droga en la orina es la más prueba más conocida y a su vez la más común, no obstante, hay otro tipo de pruebas que se están realizando cada vez más como la detección de droga en el cabello.

 

¿En qué consiste?

El test de drogas normalmente se realiza mediante una muestra de orina. En este caso, el especialista le dará unos consejos para que la muestra salga bien y no haya que repetirla. Posteriormente, se lleva al laboratorio para analizarla y en unos días el paciente podrá saber cuáles han sido los resultados de esta.

En algunos casos es posible que haya una persona presente mientras se realiza la muestra. 

 

El test de drogas normalmente se realiza mediante una muestra de orina

 

¿Por qué se realiza?

Estas pruebas se llevan a cabo en individuos en los que existe una sospecha de que hayan consumido drogas de cualquier tipo. Las drogas o medicamentos que se buscan más a menudo son:

  • Marihuana
  • Opiáceos
  • Anfetaminas
  • Cocaína
  • Barbitúricos como fenobarbital y secobarbital
  • Fenciclidina
  • Esteroides

Normalmente se realiza en ambientes como el trabajo, en organizaciones deportivas, para propósitos legales o forenses y para revisar el uso de opiáceos en pacientes con dolor crónico.

 

Preparación para el test de drogas

Hay que consultar con el especialista el tipo de preparación que requiere la prueba. Dependiendo del tipo de sustancia a examinar, es posible que unos días antes el especialista aconseje dejar de tomar ciertos medicamentos que puedan entorpecer los resultados.

En ocasiones, el test se lleva a cabo como parte de una investigación, por lo que es posible que se requiera el consentimiento del sujeto, así como la manipulación y el etiquetado de las muestras.

 

¿Qué se siente durante el examen?

Dependiendo del tipo de prueba, las indicaciones serán diferentes. En el examen de sangre se nota un ligero pinchazo de la aguja y algunas personas pueden sentir un dolor moderado. En cuanto al examen de orina, simplemente hay que poner la muestra en un recipiente esterilizado que será examinado en el laboratorio.

 

Significado de resultados anormales

Si los resultados son anormales significa que se han encontrado ciertas sustancias en el cuerpo que son superiores a los límites permitidos. Esto dependerá del tipo de prueba realizada. Si existe un nivel alto de alcohol o fármacos en sangre, es posible que haya una intoxicación o sobredosis. En el caso de presencia de drogas o fármacos es posible que exista un indicio de drogadicción.

Es recomendable contactar con un especialista para que pueda ayudarle a superar esta fase.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.