Hierro sérico

El hierro es un mineral esencial que juega un papel crucial en la formación de hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a todo el cuerpo. Un análisis de hierro sérico mide la cantidad de hierro disponible en la sangre, crucial para diagnosticar y manejar diversas condiciones médicas.

 

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de hierro sérico determina la cantidad de hierro que está presente en el suero sanguíneo. Este valor refleja la cantidad total de hierro que circula en la sangre y que está disponible para ser utilizado por el cuerpo.

 

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado del análisis muestra si los niveles de hierro están dentro de un rango normal, son demasiado bajos o excesivamente altos, lo cual puede indicar diversas condiciones de salud.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

Este análisis se realiza para:

  • Diagnosticar la deficiencia de hierro o la sobrecarga de hierro.
     
  • Evaluar el estado nutricional relacionado con el hierro.
     
  • Ayudar en el diagnóstico de anemias y otras condiciones médicas.
     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de hierro sérico se recomienda cuando existen síntomas de deficiencia de hierro como fatiga, debilidad, palidez o si hay sospecha de sobrecarga de hierro. También es común realizarlo como parte de un chequeo de rutina en el diagnóstico de anemias.

 

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa, la cual es generalmente extraída de una vena del brazo.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Sí, generalmente se recomienda ayunar durante 8 horas antes de la prueba para evitar variaciones en los niveles de hierro que pueden ser causadas por la ingesta de alimentos.

 

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del análisis de hierro sérico se utilizan junto con otros exámenes, como la ferritina sérica y la capacidad total de unión de hierro (TIBC), para evaluar el metabolismo del hierro en el cuerpo y diagnosticar diversas condiciones.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de hierro sérico pueden variar ligeramente según el laboratorio y el método utilizado, pero en general, los rangos típicos son:
 

Tabla de valores normales

Grupo

Rango Normal de Hierro Sérico (μg/dL)

Hombres adultos

65-176

Mujeres adultas

50-170


 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores bajos de hierro sérico: pueden indicar deficiencia de hierro, que podría ser causada por una dieta insuficiente en hierro, pérdida de sangre o problemas de absorción. Esto puede llevar a la anemia ferropénica.
     
  • Valores altos de hierro sérico: pueden ser un signo de sobrecarga de hierro, que puede ser resultado de condiciones como hemocromatosis, sobrecarga de hierro por transfusiones múltiples o ingestión excesiva de suplementos de hierro.
15-05-2024
Top Doctors

Hierro sérico

El hierro es un mineral esencial que juega un papel crucial en la formación de hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a todo el cuerpo. Un análisis de hierro sérico mide la cantidad de hierro disponible en la sangre, crucial para diagnosticar y manejar diversas condiciones médicas.

 

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de hierro sérico determina la cantidad de hierro que está presente en el suero sanguíneo. Este valor refleja la cantidad total de hierro que circula en la sangre y que está disponible para ser utilizado por el cuerpo.

 

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado del análisis muestra si los niveles de hierro están dentro de un rango normal, son demasiado bajos o excesivamente altos, lo cual puede indicar diversas condiciones de salud.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

Este análisis se realiza para:

  • Diagnosticar la deficiencia de hierro o la sobrecarga de hierro.
     
  • Evaluar el estado nutricional relacionado con el hierro.
     
  • Ayudar en el diagnóstico de anemias y otras condiciones médicas.
     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de hierro sérico se recomienda cuando existen síntomas de deficiencia de hierro como fatiga, debilidad, palidez o si hay sospecha de sobrecarga de hierro. También es común realizarlo como parte de un chequeo de rutina en el diagnóstico de anemias.

 

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa, la cual es generalmente extraída de una vena del brazo.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Sí, generalmente se recomienda ayunar durante 8 horas antes de la prueba para evitar variaciones en los niveles de hierro que pueden ser causadas por la ingesta de alimentos.

 

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del análisis de hierro sérico se utilizan junto con otros exámenes, como la ferritina sérica y la capacidad total de unión de hierro (TIBC), para evaluar el metabolismo del hierro en el cuerpo y diagnosticar diversas condiciones.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de hierro sérico pueden variar ligeramente según el laboratorio y el método utilizado, pero en general, los rangos típicos son:
 

Tabla de valores normales

Grupo

Rango Normal de Hierro Sérico (μg/dL)

Hombres adultos

65-176

Mujeres adultas

50-170


 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores bajos de hierro sérico: pueden indicar deficiencia de hierro, que podría ser causada por una dieta insuficiente en hierro, pérdida de sangre o problemas de absorción. Esto puede llevar a la anemia ferropénica.
     
  • Valores altos de hierro sérico: pueden ser un signo de sobrecarga de hierro, que puede ser resultado de condiciones como hemocromatosis, sobrecarga de hierro por transfusiones múltiples o ingestión excesiva de suplementos de hierro.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.