Vitaminas del grupo B

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de las vitaminas del grupo B evalúa los niveles sanguíneos de varias vitaminas que son esenciales para el metabolismo humano y donde se incluyen: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B7 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina).

 

¿Cuándo se solicita?

Este análisis se suele solicitar cuando hay sospecha de déficit vitamínico, especialmente en pacientes con síntomas como fatiga crónica, debilidad muscular, problemas de piel y cabello, trastornos neurológicos, anemia o trastornos gastrointestinales.

Primer plano de probetas de sangre, con otras al fondo - analisis vitaminas grupo B | by Top Doctors
Algunos síntomas de exceso o déficit de vitaminas del grupo B son: 
fatiga, debilidad muscular, problemas en la piel o el cabello, o incluso anemia

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis se realiza para diagnosticar deficiencias de vitaminas del grupo B, que pueden causar una variedad de problemas de salud, como se mencionaba en el anterior apartado.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de las vitaminas del grupo B se puede solicitar cuando hay síntomas de deficiencia vitamínica o como parte de chequeo de salud rutinario en personas con factores de riesgo de déficit vitamínico, como dietas restrictivas, problemas de absorción intestinal o consumo excesivo de alcohol.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para realizar el análisis de vitaminas del grupo B solo se necesita una muestra de sangre del paciente. 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

En la mayoría de los casos no se necesita ninguna preparación especial antes del análisis. No obstante, es importante informar al médico de cualquier medicamento o suplemento que esté tomando, ya que algunos pueden interferir e influir en los resultados. 

 

¿Cómo se utiliza?

El análisis de vitaminas del grupo B evalúa los niveles de cada vitamina, con técnicas concretas de laboratorio. 

 

Valores normales

Vitamina Valor normal
B1 70-180 nmol/L
B2 6-19 mcg/dL
B3 20-200 ng/mL
B5 3-7 mg/dL
B6 5-30 ng/mL
B7 200-600 ng/mL
B9 3-17 ng/mL
B12 200-900 pg/mL

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Si los valores están fuera del rango normal pueden indicar un déficit o un exceso de la vitamina correspondiente. Si hay deficiencia puede requerir suplementación dietética o tratamiento médico, mientras que los niveles elevados pueden indicar intoxicación o problemas de absorción. Es importante que los resultados sean interpretados en consulta con un profesional de la salud. 

06-05-2024
Top Doctors

Vitaminas del grupo B

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de las vitaminas del grupo B evalúa los niveles sanguíneos de varias vitaminas que son esenciales para el metabolismo humano y donde se incluyen: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B7 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina).

 

¿Cuándo se solicita?

Este análisis se suele solicitar cuando hay sospecha de déficit vitamínico, especialmente en pacientes con síntomas como fatiga crónica, debilidad muscular, problemas de piel y cabello, trastornos neurológicos, anemia o trastornos gastrointestinales.

Primer plano de probetas de sangre, con otras al fondo - analisis vitaminas grupo B | by Top Doctors
Algunos síntomas de exceso o déficit de vitaminas del grupo B son: 
fatiga, debilidad muscular, problemas en la piel o el cabello, o incluso anemia

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis se realiza para diagnosticar deficiencias de vitaminas del grupo B, que pueden causar una variedad de problemas de salud, como se mencionaba en el anterior apartado.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de las vitaminas del grupo B se puede solicitar cuando hay síntomas de deficiencia vitamínica o como parte de chequeo de salud rutinario en personas con factores de riesgo de déficit vitamínico, como dietas restrictivas, problemas de absorción intestinal o consumo excesivo de alcohol.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para realizar el análisis de vitaminas del grupo B solo se necesita una muestra de sangre del paciente. 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

En la mayoría de los casos no se necesita ninguna preparación especial antes del análisis. No obstante, es importante informar al médico de cualquier medicamento o suplemento que esté tomando, ya que algunos pueden interferir e influir en los resultados. 

 

¿Cómo se utiliza?

El análisis de vitaminas del grupo B evalúa los niveles de cada vitamina, con técnicas concretas de laboratorio. 

 

Valores normales

Vitamina Valor normal
B1 70-180 nmol/L
B2 6-19 mcg/dL
B3 20-200 ng/mL
B5 3-7 mg/dL
B6 5-30 ng/mL
B7 200-600 ng/mL
B9 3-17 ng/mL
B12 200-900 pg/mL

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Si los valores están fuera del rango normal pueden indicar un déficit o un exceso de la vitamina correspondiente. Si hay deficiencia puede requerir suplementación dietética o tratamiento médico, mientras que los niveles elevados pueden indicar intoxicación o problemas de absorción. Es importante que los resultados sean interpretados en consulta con un profesional de la salud. 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.