Tipaje sanguíneo

El tipaje sanguíneo determina los tipos de antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos de una persona, algo esencial para diversas situaciones médicas y transfusiones de sangre.

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis del tipaje sanguíneo evalúa los antígenos que hay en los glóbulos rojos del paciente, especialmente los antígenos del sistema ABO y Rh.

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado del tipaje sanguíneo indica el tipo de sangre de una persona, determinado por la presencia o ausencia de los antígenos específicos.

El tipaje sanguíneo se emplea para garantizar la compatibilidad
entre el donante y el receptor, en transfusiones y en trasplantes

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis es vital para la transfusión de sangre segura, la planificación de trasplantes de órganos y para prevenir que pueda haber reacciones graves durante estos procedimientos.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Se hace el análisis cuando se necesitan transfusiones de sangre, durante el embarazo para prevenir la enfermedad hemolítica del recién nacido, antes de trasplantes de órganos, y en situaciones de emergencia médica grave.

 

¿Qué muestra se requiere?

Solamente se necesita de una muestra de sangre del paciente.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

Por norma general no se necesita ninguna preparación especial antes del análisis del tipaje sanguíneo.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del tipaje sanguíneo se emplean para garantizar la compatibilidad entre el donante y el receptor en transfusiones de sangre y trasplantes de órganos.

 

Valores normales y significado de valores alterados

Antígenos Valores normales Significado de valores alterados
Sistema ABO A, B, AB, O La presencia de antígenos A o B determina el tipo de sangre. La ausencia de ambos antígenos resulta en el tipo O.
Factor Rh Positivo (+) o Negativo (-)

El factor Rh indica si los antígenos Rh están presentes en la superficie de los glóbulos rojos. Una persona es Rh positiva si tiene presentes los antígenos Rh y Rh negativa si no los tiene.

 

07-05-2024
Top Doctors

Tipaje sanguíneo

El tipaje sanguíneo determina los tipos de antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos de una persona, algo esencial para diversas situaciones médicas y transfusiones de sangre.

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis del tipaje sanguíneo evalúa los antígenos que hay en los glóbulos rojos del paciente, especialmente los antígenos del sistema ABO y Rh.

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado del tipaje sanguíneo indica el tipo de sangre de una persona, determinado por la presencia o ausencia de los antígenos específicos.

El tipaje sanguíneo se emplea para garantizar la compatibilidad
entre el donante y el receptor, en transfusiones y en trasplantes

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis es vital para la transfusión de sangre segura, la planificación de trasplantes de órganos y para prevenir que pueda haber reacciones graves durante estos procedimientos.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Se hace el análisis cuando se necesitan transfusiones de sangre, durante el embarazo para prevenir la enfermedad hemolítica del recién nacido, antes de trasplantes de órganos, y en situaciones de emergencia médica grave.

 

¿Qué muestra se requiere?

Solamente se necesita de una muestra de sangre del paciente.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

Por norma general no se necesita ninguna preparación especial antes del análisis del tipaje sanguíneo.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del tipaje sanguíneo se emplean para garantizar la compatibilidad entre el donante y el receptor en transfusiones de sangre y trasplantes de órganos.

 

Valores normales y significado de valores alterados

Antígenos Valores normales Significado de valores alterados
Sistema ABO A, B, AB, O La presencia de antígenos A o B determina el tipo de sangre. La ausencia de ambos antígenos resulta en el tipo O.
Factor Rh Positivo (+) o Negativo (-)

El factor Rh indica si los antígenos Rh están presentes en la superficie de los glóbulos rojos. Una persona es Rh positiva si tiene presentes los antígenos Rh y Rh negativa si no los tiene.

 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.