Recuento de plaquetas

 

¿Qué es lo que se analiza?

El recuento de plaquetas mide la cantidad de plaquetas en la sangre. Las plaquetas son células pequeñas, esenciales para la coagulación normal de la sangre y la reparación de los vasos sanguíneos dañados.

 

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado indica el número de plaquetas en la sangre. Los valores anormales pueden sugerir problemas con la producción de plaquetas en la médula ósea o un aumento en su destrucción o consumo en el cuerpo.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

  • Para evaluar la capacidad de coagulación de la sangre.
     
  • Para diagnosticar o monitorear enfermedades y condiciones que afectan las plaquetas, como anemia, trastornos hemorrágicos, o efectos secundarios de medicamentos.
     
  • Para monitorear la salud general en chequeos de rutina o en pacientes con enfermedades crónicas.

     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis se realiza:
 

  • Como parte de un hemograma completo durante exámenes físicos de rutina.
     
  • Cuando hay síntomas de un posible trastorno de la coagulación, como sangrado o moretones inexplicables.
     
  • En el seguimiento de enfermedades que afectan la producción de plaquetas o como parte del monitoreo de tratamientos que pueden afectar las plaquetas.

     

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa. La sangre se recoge en un tubo que contiene un anticoagulante para prevenir la coagulación antes del análisis.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere ninguna preparación especial para el recuento de plaquetas. Sin embargo, es importante informar al médico sobre cualquier medicamento o suplemento que se esté tomando, ya que algunos pueden afectar los niveles de plaquetas.

 

 

¿Cómo se utiliza?

El recuento de plaquetas se utiliza para evaluar la salud del sistema de coagulación del paciente y ayudar en el diagnóstico de condiciones médicas que afectan la producción o destrucción de plaquetas. También se utiliza para monitorizar la respuesta a ciertos tratamientos médicos.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales para el recuento de plaquetas suelen variar ligeramente entre laboratorios, pero generalmente se consideran los siguientes rangos:

 

Estado

Plaquetas por microlitro de sangre

Normal

150,000 a 450,000

 

 

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores elevados (trombocitosis): pueden indicar enfermedades como policitemia vera, infecciones crónicas o cánceres. También pueden ser una reacción a la pérdida significativa de sangre o después de la extirpación del bazo.
     
  • Valores bajos (trombocitopenia): pueden ser causados por producción insuficiente de plaquetas en la médula ósea, aumento de la destrucción de plaquetas, o condiciones médicas como leucemia, anemia aplásica, o efectos secundarios de medicamentos.
07-05-2024
Top Doctors

Recuento de plaquetas

 

¿Qué es lo que se analiza?

El recuento de plaquetas mide la cantidad de plaquetas en la sangre. Las plaquetas son células pequeñas, esenciales para la coagulación normal de la sangre y la reparación de los vasos sanguíneos dañados.

 

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado indica el número de plaquetas en la sangre. Los valores anormales pueden sugerir problemas con la producción de plaquetas en la médula ósea o un aumento en su destrucción o consumo en el cuerpo.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

  • Para evaluar la capacidad de coagulación de la sangre.
     
  • Para diagnosticar o monitorear enfermedades y condiciones que afectan las plaquetas, como anemia, trastornos hemorrágicos, o efectos secundarios de medicamentos.
     
  • Para monitorear la salud general en chequeos de rutina o en pacientes con enfermedades crónicas.

     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis se realiza:
 

  • Como parte de un hemograma completo durante exámenes físicos de rutina.
     
  • Cuando hay síntomas de un posible trastorno de la coagulación, como sangrado o moretones inexplicables.
     
  • En el seguimiento de enfermedades que afectan la producción de plaquetas o como parte del monitoreo de tratamientos que pueden afectar las plaquetas.

     

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa. La sangre se recoge en un tubo que contiene un anticoagulante para prevenir la coagulación antes del análisis.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere ninguna preparación especial para el recuento de plaquetas. Sin embargo, es importante informar al médico sobre cualquier medicamento o suplemento que se esté tomando, ya que algunos pueden afectar los niveles de plaquetas.

 

 

¿Cómo se utiliza?

El recuento de plaquetas se utiliza para evaluar la salud del sistema de coagulación del paciente y ayudar en el diagnóstico de condiciones médicas que afectan la producción o destrucción de plaquetas. También se utiliza para monitorizar la respuesta a ciertos tratamientos médicos.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales para el recuento de plaquetas suelen variar ligeramente entre laboratorios, pero generalmente se consideran los siguientes rangos:

 

Estado

Plaquetas por microlitro de sangre

Normal

150,000 a 450,000

 

 

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores elevados (trombocitosis): pueden indicar enfermedades como policitemia vera, infecciones crónicas o cánceres. También pueden ser una reacción a la pérdida significativa de sangre o después de la extirpación del bazo.
     
  • Valores bajos (trombocitopenia): pueden ser causados por producción insuficiente de plaquetas en la médula ósea, aumento de la destrucción de plaquetas, o condiciones médicas como leucemia, anemia aplásica, o efectos secundarios de medicamentos.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.