Recuento de hematíes

¿Qué es lo que se analiza?

El recuento de hematíes determina la cantidad de glóbulos rojos en una muestra de sangre.

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado del recuento de hematíes muestra la concentración de glóbulos rojos en la sangre. Este dato es esencial para evaluar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno.

 

¿Por qué hacer el análisis?

Se realiza para diagnosticar condiciones médicas como anemia, policitemia vera u otras enfermedades que afectan la producción o destrucción de glóbulos rojos.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis se realiza como parte de un chequeo médico de rutina o cuando hay síntomas de:

  • Anemia.
  • Fatiga inexplicable.
  • Mareos.
  • Palidez. 

 

Se requiere una muestra de
sangre venosa, extraída del brazo

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa, generalmente extraída del brazo.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

Por lo general, no se necesita ninguna preparación especial. Sin embargo, es recomendable seguir las instrucciones del médico o del laboratorio si las hay.

 

¿Cómo se utiliza?

El recuento de hematíes se utiliza para evaluar la salud general del paciente y para diagnosticar o monitorear condiciones médicas relacionadas con los glóbulos rojos.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Edad/Género Valores Normales
Adultos 4.5-5.5 millones/µL
Niños (2-6 años) 4.0-5.5 millones/µL
Niños (6-12 años) 4.0-5.1 millones/µL
Mujeres embarazadas Ligero descenso, pero varía

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Recuento Alto de Hematíes (Policitemia): puede indicar deshidratación, enfermedad pulmonar crónica o trastornos de la médula ósea.
  • Recuento Bajo de Hematíes (Anemia): puede ser causado por deficiencias de hierro, vitamina B12 o ácido fólico, hemorragias, enfermedades crónicas o trastornos de la médula ósea.

El recuento de hematíes proporciona una visión detallada de la salud de los glóbulos rojos, lo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar una variedad de condiciones médicas.

11-04-2024
Top Doctors

Recuento de hematíes

¿Qué es lo que se analiza?

El recuento de hematíes determina la cantidad de glóbulos rojos en una muestra de sangre.

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado del recuento de hematíes muestra la concentración de glóbulos rojos en la sangre. Este dato es esencial para evaluar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno.

 

¿Por qué hacer el análisis?

Se realiza para diagnosticar condiciones médicas como anemia, policitemia vera u otras enfermedades que afectan la producción o destrucción de glóbulos rojos.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis se realiza como parte de un chequeo médico de rutina o cuando hay síntomas de:

  • Anemia.
  • Fatiga inexplicable.
  • Mareos.
  • Palidez. 

 

Se requiere una muestra de
sangre venosa, extraída del brazo

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa, generalmente extraída del brazo.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

Por lo general, no se necesita ninguna preparación especial. Sin embargo, es recomendable seguir las instrucciones del médico o del laboratorio si las hay.

 

¿Cómo se utiliza?

El recuento de hematíes se utiliza para evaluar la salud general del paciente y para diagnosticar o monitorear condiciones médicas relacionadas con los glóbulos rojos.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Edad/Género Valores Normales
Adultos 4.5-5.5 millones/µL
Niños (2-6 años) 4.0-5.5 millones/µL
Niños (6-12 años) 4.0-5.1 millones/µL
Mujeres embarazadas Ligero descenso, pero varía

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Recuento Alto de Hematíes (Policitemia): puede indicar deshidratación, enfermedad pulmonar crónica o trastornos de la médula ósea.
  • Recuento Bajo de Hematíes (Anemia): puede ser causado por deficiencias de hierro, vitamina B12 o ácido fólico, hemorragias, enfermedades crónicas o trastornos de la médula ósea.

El recuento de hematíes proporciona una visión detallada de la salud de los glóbulos rojos, lo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar una variedad de condiciones médicas.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.