Receptor soluble de transferrina

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de los niveles de receptor soluble de transferrina (sTfR) en sangre evalúa la cantidad de esta proteína presente en el torrente sanguíneo.

 

¿Qué significa el resultado?

Un resultado alto de sTfR puede indicar una deficiencia de hierro, ya que los niveles de sTfR tienden a aumentar cuando hay una mayor demanda de hierro en el cuerpo. Por otro lado, niveles bajos de sTfR pueden sugerir una sobrecarga de hierro.

 

Puede diagnosticar anemia por deficiencia
de hierro o la hemocromatosis, entre otros

 

¿Por qué hacer el análisis?

Este análisis se realiza para evaluar el metabolismo del hierro en el cuerpo y diagnosticar trastornos relacionados con la deficiencia o sobrecarga de hierro, como la anemia por deficiencia de hierro o la hemocromatosis.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de sTfR se puede solicitar cuando se sospecha de trastornos relacionados con el metabolismo del hierro, como anemia o hemocromatosis, o cuando se necesita evaluar la respuesta al tratamiento de estas condiciones.

 

¿Qué muestra se requiere?

Se necesita una muestra de sangre para realizar este análisis. La muestra se toma mediante una punción venosa.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere ninguna preparación especial para este análisis.

 

¿Cómo se utiliza?

La medición de los niveles de sTfR se utiliza como una herramienta complementaria en la evaluación del metabolismo del hierro y puede ayudar en el diagnóstico y seguimiento de trastornos relacionados con el hierro.

 

Valores normales

Los valores normales de sTfR pueden variar según el laboratorio y la técnica utilizada para el análisis. Por lo general, los valores normales se encuentran dentro de un rango específico proporcionado por el laboratorio.

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Altos niveles de sTfR: pueden indicar deficiencia de hierro o estados de alta demanda de hierro en el cuerpo, como la anemia por deficiencia de hierro.
  • Bajos niveles de sTfR: pueden sugerir una sobrecarga de hierro en el cuerpo, como en el caso de la hemocromatosis.

Para obtener información más detallada sobre los valores de referencia y la interpretación de los resultados, es importante consultar con un médico o profesional de la salud.

 

Valores de referencia (tomados del sitio de Lab Tests Online)

Rango normal (ng/mL)
1.4 - 2.7

 

Los valores de referencia pueden variar ligeramente según el laboratorio, por lo que es importante interpretar los resultados en consulta con un profesional médico.

13-03-2024
Top Doctors

Receptor soluble de transferrina

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de los niveles de receptor soluble de transferrina (sTfR) en sangre evalúa la cantidad de esta proteína presente en el torrente sanguíneo.

 

¿Qué significa el resultado?

Un resultado alto de sTfR puede indicar una deficiencia de hierro, ya que los niveles de sTfR tienden a aumentar cuando hay una mayor demanda de hierro en el cuerpo. Por otro lado, niveles bajos de sTfR pueden sugerir una sobrecarga de hierro.

 

Puede diagnosticar anemia por deficiencia
de hierro o la hemocromatosis, entre otros

 

¿Por qué hacer el análisis?

Este análisis se realiza para evaluar el metabolismo del hierro en el cuerpo y diagnosticar trastornos relacionados con la deficiencia o sobrecarga de hierro, como la anemia por deficiencia de hierro o la hemocromatosis.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de sTfR se puede solicitar cuando se sospecha de trastornos relacionados con el metabolismo del hierro, como anemia o hemocromatosis, o cuando se necesita evaluar la respuesta al tratamiento de estas condiciones.

 

¿Qué muestra se requiere?

Se necesita una muestra de sangre para realizar este análisis. La muestra se toma mediante una punción venosa.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere ninguna preparación especial para este análisis.

 

¿Cómo se utiliza?

La medición de los niveles de sTfR se utiliza como una herramienta complementaria en la evaluación del metabolismo del hierro y puede ayudar en el diagnóstico y seguimiento de trastornos relacionados con el hierro.

 

Valores normales

Los valores normales de sTfR pueden variar según el laboratorio y la técnica utilizada para el análisis. Por lo general, los valores normales se encuentran dentro de un rango específico proporcionado por el laboratorio.

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Altos niveles de sTfR: pueden indicar deficiencia de hierro o estados de alta demanda de hierro en el cuerpo, como la anemia por deficiencia de hierro.
  • Bajos niveles de sTfR: pueden sugerir una sobrecarga de hierro en el cuerpo, como en el caso de la hemocromatosis.

Para obtener información más detallada sobre los valores de referencia y la interpretación de los resultados, es importante consultar con un médico o profesional de la salud.

 

Valores de referencia (tomados del sitio de Lab Tests Online)

Rango normal (ng/mL)
1.4 - 2.7

 

Los valores de referencia pueden variar ligeramente según el laboratorio, por lo que es importante interpretar los resultados en consulta con un profesional médico.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.