Prueba de embarazo (hCG)

¿Qué es lo que se analiza?

La prueba de embarazo detecta la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en la sangre o la orina. Esta hormona es producida por la placenta después de la implantación del óvulo fecundado en la pared del útero.

prueba-de-embarazo
La prueba de embarazo es una herramienta
esencial para confirmar y monitorearlo

¿Cómo se utiliza?

La prueba se realiza mediante un análisis de sangre o una prueba de orina. En ambos casos, se busca la presencia de hCG, indicativa de un embarazo en curso.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de hCG es fundamental para confirmar el embarazo en sus primeras etapas. También puede utilizarse para monitorear complicaciones durante el embarazo, como abortos espontáneos o embarazos ectópicos.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

La prueba de embarazo puede realizarse aproximadamente una semana después de la concepción, es decir, alrededor de una semana después de la fecha esperada del período menstrual.

 

¿Qué muestra se requiere?

Se puede utilizar sangre o orina para la prueba de embarazo. La muestra de sangre se obtiene mediante una punción venosa, mientras que la muestra de orina se recolecta en un recipiente limpio y seco.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere una preparación especial para la prueba de embarazo. Sin embargo, se recomienda realizarla con la primera orina de la mañana, ya que la concentración de hCG es más alta en este momento.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de hCG varían según el tiempo desde la concepción y el método de prueba utilizado. Sin embargo, en general, se considera un resultado positivo si la concentración de hCG en sangre es mayor a 5 mIU/ml.

 

Valores normales

 

Semanas desde la concepción mIU/ml
3 5-50
4 5-426
5 18-7,340
6 1,080-56,500
7-8 7,650-229,000
9-12 25,700-288,000
13-16 13,300-254,000
17-24 4,060-165,400
25-40 3,640-117,000

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores bajos: pueden indicar un embarazo en sus primeras etapas, un embarazo ectópico o un aborto espontáneo.
  • Valores altos: podrían sugerir un embarazo múltiple, un embarazo más avanzado de lo esperado o complicaciones como el síndrome de hiperestimulación ovárica.

 

15-03-2024
Top Doctors

Prueba de embarazo (hCG)

¿Qué es lo que se analiza?

La prueba de embarazo detecta la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en la sangre o la orina. Esta hormona es producida por la placenta después de la implantación del óvulo fecundado en la pared del útero.

prueba-de-embarazo
La prueba de embarazo es una herramienta
esencial para confirmar y monitorearlo

¿Cómo se utiliza?

La prueba se realiza mediante un análisis de sangre o una prueba de orina. En ambos casos, se busca la presencia de hCG, indicativa de un embarazo en curso.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de hCG es fundamental para confirmar el embarazo en sus primeras etapas. También puede utilizarse para monitorear complicaciones durante el embarazo, como abortos espontáneos o embarazos ectópicos.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

La prueba de embarazo puede realizarse aproximadamente una semana después de la concepción, es decir, alrededor de una semana después de la fecha esperada del período menstrual.

 

¿Qué muestra se requiere?

Se puede utilizar sangre o orina para la prueba de embarazo. La muestra de sangre se obtiene mediante una punción venosa, mientras que la muestra de orina se recolecta en un recipiente limpio y seco.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere una preparación especial para la prueba de embarazo. Sin embargo, se recomienda realizarla con la primera orina de la mañana, ya que la concentración de hCG es más alta en este momento.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de hCG varían según el tiempo desde la concepción y el método de prueba utilizado. Sin embargo, en general, se considera un resultado positivo si la concentración de hCG en sangre es mayor a 5 mIU/ml.

 

Valores normales

 

Semanas desde la concepción mIU/ml
3 5-50
4 5-426
5 18-7,340
6 1,080-56,500
7-8 7,650-229,000
9-12 25,700-288,000
13-16 13,300-254,000
17-24 4,060-165,400
25-40 3,640-117,000

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores bajos: pueden indicar un embarazo en sus primeras etapas, un embarazo ectópico o un aborto espontáneo.
  • Valores altos: podrían sugerir un embarazo múltiple, un embarazo más avanzado de lo esperado o complicaciones como el síndrome de hiperestimulación ovárica.

 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.