Prótesis de rodilla robótica

¿Qué es la prótesis de rodilla robótica?

La prótesis de rodilla robótica es una técnica quirúrgica avanzada que utiliza tecnología robótica para ayudar al cirujano en la colocación precisa de una prótesis en la articulación de la rodilla.

Este enfoque permite una mayor precisión y personalización del procedimiento, lo que puede resultar en una mejor función y durabilidad de la prótesis, así como en una recuperación más rápida para el paciente.

 

¿Por qué se realiza la prótesis de rodilla robótica?

La prótesis de rodilla robótica se realiza para tratar diversas afecciones de la rodilla que causan dolor crónico, discapacidad y pérdida de función.

Estas pueden incluir:

  • Osteoartritis severa.
  • Lesiones graves en los ligamentos o cartílagos.
  • Deformidades congénitas o adquiridas de la rodilla.

El objetivo principal del procedimiento es aliviar el dolor, restaurar la función y mejorar la calidad de vida del paciente.

 

El objetivo principal del procedimiento es
mejorar la calidad de vida del paciente

 

¿En qué consiste?

El procedimiento de prótesis de rodilla robótica consta de varias etapas:

  • Evaluación preoperatoria: el paciente se somete a una evaluación exhaustiva, que puede incluir estudios de imagen como radiografías, resonancia magnética o tomografía computarizada, para determinar la necesidad y la idoneidad del procedimiento.
  • Planificación quirúrgica: utilizando imágenes médicas y tecnología de modelado 3D, el cirujano crea un plan quirúrgico personalizado para cada paciente, que incluye la selección de la prótesis adecuada y la determinación de la posición óptima de los componentes de la prótesis.
  • Intervención quirúrgica: durante la cirugía, el cirujano utiliza un sistema robótico asistido por ordenador para guiar la colocación precisa de la prótesis en la articulación de la rodilla. El sistema proporciona retroalimentación en tiempo real y ayuda al cirujano a realizar cortes y ajustes con una precisión milimétrica.
  • Colocación de la prótesis: una vez colocada la prótesis, se realizan los ajustes finales para asegurar un ajuste óptimo y una alineación adecuada de la articulación de la rodilla.

 

Preparación para el tratamiento de prótesis de rodilla robótica

Antes de someterse a una prótesis de rodilla robótica, el paciente deberá seguir las indicaciones de su equipo médico, que pueden incluir:

  • Realizar pruebas de imagen y evaluaciones médicas preoperatorias.
  • Suspender ciertos medicamentos o suplementos según las indicaciones del médico.
  • Seguir una dieta saludable y mantenerse físicamente activo para optimizar la salud general y la recuperación.

 

Cuidados tras la intervención

Después de la intervención quirúrgica, es fundamental que el paciente siga las recomendaciones de su equipo médico para una recuperación exitosa.

Esto puede incluir:

  • Participar en terapia física y rehabilitación para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la movilidad de la rodilla.
  • Tomar medicamentos recetados según las indicaciones del médico para controlar el dolor y prevenir infecciones.
  • Seguir una dieta saludable y mantener un peso corporal adecuado para reducir la presión sobre la rodilla y promover una recuperación más rápida.

 

Alternativas a la prótesis de rodilla robótica

Si bien la prótesis de rodilla robótica ofrece numerosos beneficios, existen alternativas para el tratamiento de las afecciones de la rodilla, que pueden incluir:

  • Terapia física y rehabilitación.
  • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos.
  • Inyecciones de corticosteroides o ácido hialurónico.
  • Cirugía de reemplazo de rodilla tradicional.
02-05-2024
Top Doctors

Prótesis de rodilla robótica

Pablo Páramo Díaz - Traumatología

Creado el: 02-05-2024

Editado el: 02-05-2024

Editado por: Marga Marquès

¿Qué es la prótesis de rodilla robótica?

La prótesis de rodilla robótica es una técnica quirúrgica avanzada que utiliza tecnología robótica para ayudar al cirujano en la colocación precisa de una prótesis en la articulación de la rodilla.

Este enfoque permite una mayor precisión y personalización del procedimiento, lo que puede resultar en una mejor función y durabilidad de la prótesis, así como en una recuperación más rápida para el paciente.

 

¿Por qué se realiza la prótesis de rodilla robótica?

La prótesis de rodilla robótica se realiza para tratar diversas afecciones de la rodilla que causan dolor crónico, discapacidad y pérdida de función.

Estas pueden incluir:

  • Osteoartritis severa.
  • Lesiones graves en los ligamentos o cartílagos.
  • Deformidades congénitas o adquiridas de la rodilla.

El objetivo principal del procedimiento es aliviar el dolor, restaurar la función y mejorar la calidad de vida del paciente.

 

El objetivo principal del procedimiento es
mejorar la calidad de vida del paciente

 

¿En qué consiste?

El procedimiento de prótesis de rodilla robótica consta de varias etapas:

  • Evaluación preoperatoria: el paciente se somete a una evaluación exhaustiva, que puede incluir estudios de imagen como radiografías, resonancia magnética o tomografía computarizada, para determinar la necesidad y la idoneidad del procedimiento.
  • Planificación quirúrgica: utilizando imágenes médicas y tecnología de modelado 3D, el cirujano crea un plan quirúrgico personalizado para cada paciente, que incluye la selección de la prótesis adecuada y la determinación de la posición óptima de los componentes de la prótesis.
  • Intervención quirúrgica: durante la cirugía, el cirujano utiliza un sistema robótico asistido por ordenador para guiar la colocación precisa de la prótesis en la articulación de la rodilla. El sistema proporciona retroalimentación en tiempo real y ayuda al cirujano a realizar cortes y ajustes con una precisión milimétrica.
  • Colocación de la prótesis: una vez colocada la prótesis, se realizan los ajustes finales para asegurar un ajuste óptimo y una alineación adecuada de la articulación de la rodilla.

 

Preparación para el tratamiento de prótesis de rodilla robótica

Antes de someterse a una prótesis de rodilla robótica, el paciente deberá seguir las indicaciones de su equipo médico, que pueden incluir:

  • Realizar pruebas de imagen y evaluaciones médicas preoperatorias.
  • Suspender ciertos medicamentos o suplementos según las indicaciones del médico.
  • Seguir una dieta saludable y mantenerse físicamente activo para optimizar la salud general y la recuperación.

 

Cuidados tras la intervención

Después de la intervención quirúrgica, es fundamental que el paciente siga las recomendaciones de su equipo médico para una recuperación exitosa.

Esto puede incluir:

  • Participar en terapia física y rehabilitación para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la movilidad de la rodilla.
  • Tomar medicamentos recetados según las indicaciones del médico para controlar el dolor y prevenir infecciones.
  • Seguir una dieta saludable y mantener un peso corporal adecuado para reducir la presión sobre la rodilla y promover una recuperación más rápida.

 

Alternativas a la prótesis de rodilla robótica

Si bien la prótesis de rodilla robótica ofrece numerosos beneficios, existen alternativas para el tratamiento de las afecciones de la rodilla, que pueden incluir:

  • Terapia física y rehabilitación.
  • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos.
  • Inyecciones de corticosteroides o ácido hialurónico.
  • Cirugía de reemplazo de rodilla tradicional.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.