Catecolaminas

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de catecolaminas evalúa los niveles de hormonas como la adrenalina, noradrenalina y dopamina en la sangre o en la orina para detectar posibles desequilibrios.

 

¿Qué significa el resultado?

Los resultados del análisis pueden indicar problemas de salud como feocromocitoma, trastornos de la médula adrenal, hipertensión o trastornos autonómicos.

 

Se evalúan los niveles de 
adrenalina, noradrenalina y dopamina 

 

¿Por qué hacer el análisis?

Se realiza para diagnosticar y monitorear condiciones relacionadas con la producción y regulación de estas hormonas, como trastornos de la médula adrenal, hipertensión resistente y feocromocitoma.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Se suele solicitar si un individuo presenta síntomas como presión arterial alta inexplicada, palpitaciones, sudoración excesiva, dolores de cabeza severos u otros síntomas asociados con trastornos relacionados con las catecolaminas.

 

¿Qué muestra se requiere?

El análisis puede realizarse en muestras de sangre o de orina, dependiendo de la situación clínica y las preferencias del médico.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Es posible que se requiera ayuno previo al análisis de sangre, y en algunos casos, puede ser necesario suspender ciertos medicamentos que podrían interferir con los resultados.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados se utilizan para guiar el diagnóstico y tratamiento de afecciones relacionadas con estas hormonas, requiriendo pruebas adicionales para confirmar un diagnóstico específico.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de catecolaminas en sangre pueden variar según el laboratorio y la técnica utilizada. A continuación, se muestra una tabla de referencia de valores normales:
 

Catecolamina Valor normal (sangre)
Adrenalina (pg/mL) 10-140
Noradrenalina (pg/mL) 70-750
Dopamina (pg/mL) 65-400

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Valores alterados pueden indicar diferentes condiciones, como feocromocitoma, estrés extremo, trastornos de la médula adrenal o insuficiencia suprarrenal. Es importante interpretar los resultados junto con el cuadro clínico completo y otras pruebas relevantes para obtener un diagnóstico preciso. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener información detallada sobre los valores de referencia y su interpretación.

23-02-2024
Top Doctors

Catecolaminas

 

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de catecolaminas evalúa los niveles de hormonas como la adrenalina, noradrenalina y dopamina en la sangre o en la orina para detectar posibles desequilibrios.

 

¿Qué significa el resultado?

Los resultados del análisis pueden indicar problemas de salud como feocromocitoma, trastornos de la médula adrenal, hipertensión o trastornos autonómicos.

 

Se evalúan los niveles de 
adrenalina, noradrenalina y dopamina 

 

¿Por qué hacer el análisis?

Se realiza para diagnosticar y monitorear condiciones relacionadas con la producción y regulación de estas hormonas, como trastornos de la médula adrenal, hipertensión resistente y feocromocitoma.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Se suele solicitar si un individuo presenta síntomas como presión arterial alta inexplicada, palpitaciones, sudoración excesiva, dolores de cabeza severos u otros síntomas asociados con trastornos relacionados con las catecolaminas.

 

¿Qué muestra se requiere?

El análisis puede realizarse en muestras de sangre o de orina, dependiendo de la situación clínica y las preferencias del médico.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Es posible que se requiera ayuno previo al análisis de sangre, y en algunos casos, puede ser necesario suspender ciertos medicamentos que podrían interferir con los resultados.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados se utilizan para guiar el diagnóstico y tratamiento de afecciones relacionadas con estas hormonas, requiriendo pruebas adicionales para confirmar un diagnóstico específico.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de catecolaminas en sangre pueden variar según el laboratorio y la técnica utilizada. A continuación, se muestra una tabla de referencia de valores normales:
 

Catecolamina Valor normal (sangre)
Adrenalina (pg/mL) 10-140
Noradrenalina (pg/mL) 70-750
Dopamina (pg/mL) 65-400

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Valores alterados pueden indicar diferentes condiciones, como feocromocitoma, estrés extremo, trastornos de la médula adrenal o insuficiencia suprarrenal. Es importante interpretar los resultados junto con el cuadro clínico completo y otras pruebas relevantes para obtener un diagnóstico preciso. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener información detallada sobre los valores de referencia y su interpretación.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.