Aspartato aminotransferasa (AST)

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de AST mide la cantidad de esta enzima presente en la sangre.

 

¿Qué significa el resultado?

Los niveles elevados de AST pueden indicar daño o enfermedad en el hígado, corazón, músculos o en otros órganos.

Es importante interpretar los resultados junto con otros análisis de laboratorio y la evaluación clínica general.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de AST se realiza para evaluar la función hepática, cardíaca y muscular, así como para detectar enfermedades como hepatitis, cirrosis, infarto de miocardio, lesiones musculares y otras condiciones.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de AST puede solicitarse como parte de un panel de pruebas de función hepática, cardíaca o muscular.

También puede pedirse si hay síntomas que sugieren enfermedades hepáticas, cardíacas o musculares, o como seguimiento de una condición médica conocida.

 

El análisis de AST mide la cantidad de
esta enzima presente en la sangre

 

¿Qué muestra se requiere?

Se necesita una muestra de sangre para realizar el análisis de AST.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Por lo general, no se requiere ninguna preparación especial antes de realizar el análisis de AST.

Sin embargo, es importante seguir las instrucciones específicas del médico o del laboratorio si se proporcionan.

 

¿Cómo se utiliza?

Los niveles de AST se interpretan junto con otros análisis de laboratorio y la evaluación clínica para ayudar a diagnosticar enfermedades hepáticas, cardíacas o musculares, así como para monitorizar la respuesta al tratamiento.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de AST pueden variar ligeramente entre laboratorios, pero generalmente están en el rango de 10 a 40 unidades por litro (U/L) en adultos.

Valores de referencia (tomados de LabTestsOnline):

Rango normal en adultos (U/L)
Hombres: 10-40
Mujeres: 9-32
Niños: 9-36

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Los niveles elevados de AST pueden indicar daño o enfermedad en el hígado, corazón, músculos u otros tejidos. Los niveles bajos de AST son menos comunes y pueden estar asociados con deficiencias vitamínicas o enfermedades hepáticas graves.

Recuerda que siempre es importante discutir los resultados de las pruebas con tu médico para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento apropiado.

12-02-2024
Top Doctors

Aspartato aminotransferasa (AST)

¿Qué es lo que se analiza?

El análisis de AST mide la cantidad de esta enzima presente en la sangre.

 

¿Qué significa el resultado?

Los niveles elevados de AST pueden indicar daño o enfermedad en el hígado, corazón, músculos o en otros órganos.

Es importante interpretar los resultados junto con otros análisis de laboratorio y la evaluación clínica general.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de AST se realiza para evaluar la función hepática, cardíaca y muscular, así como para detectar enfermedades como hepatitis, cirrosis, infarto de miocardio, lesiones musculares y otras condiciones.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de AST puede solicitarse como parte de un panel de pruebas de función hepática, cardíaca o muscular.

También puede pedirse si hay síntomas que sugieren enfermedades hepáticas, cardíacas o musculares, o como seguimiento de una condición médica conocida.

 

El análisis de AST mide la cantidad de
esta enzima presente en la sangre

 

¿Qué muestra se requiere?

Se necesita una muestra de sangre para realizar el análisis de AST.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Por lo general, no se requiere ninguna preparación especial antes de realizar el análisis de AST.

Sin embargo, es importante seguir las instrucciones específicas del médico o del laboratorio si se proporcionan.

 

¿Cómo se utiliza?

Los niveles de AST se interpretan junto con otros análisis de laboratorio y la evaluación clínica para ayudar a diagnosticar enfermedades hepáticas, cardíacas o musculares, así como para monitorizar la respuesta al tratamiento.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de AST pueden variar ligeramente entre laboratorios, pero generalmente están en el rango de 10 a 40 unidades por litro (U/L) en adultos.

Valores de referencia (tomados de LabTestsOnline):

Rango normal en adultos (U/L)
Hombres: 10-40
Mujeres: 9-32
Niños: 9-36

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Los niveles elevados de AST pueden indicar daño o enfermedad en el hígado, corazón, músculos u otros tejidos. Los niveles bajos de AST son menos comunes y pueden estar asociados con deficiencias vitamínicas o enfermedades hepáticas graves.

Recuerda que siempre es importante discutir los resultados de las pruebas con tu médico para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento apropiado.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.