Aldolasa

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de aldolasa se realiza para evaluar el funcionamiento de los músculos y diagnosticar enfermedades musculares. La aldolasa es una enzima presente en los músculos, y su nivel en sangre puede indicar daño o inflamación muscular.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de aldolasa se recomienda cuando hay síntomas como debilidad muscular, dolor o inflamación, y el médico sospecha una enfermedad muscular. También se realiza como parte de la evaluación de enfermedades autoinmunes.

 

Evalúa el funcionamiento de los músculos
y diagnostica enfermedades musculares

 

¿Qué muestra se requiere?

Este análisis utiliza una muestra de sangre que se obtiene mediante una extracción de una vena en el brazo.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

En general, no se requiere ninguna preparación especial para el análisis de aldolasa. Sin embargo, es importante informar al médico sobre cualquier medicamento que estés tomando, ya que algunos pueden afectar los resultados.

 

¿Cómo se utiliza?

El análisis de aldolasa proporciona información crucial sobre el estado de los músculos. Los resultados ayudan al médico a diagnosticar y monitorizar enfermedades musculares, permitiendo un tratamiento más preciso.

 

Valores normales

Rango de Referencia Valor Normal
Adultos 1.0 - 8.0 U/L

(Fuente: Lab Tests Online)

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores elevados: pueden indicar daño muscular, inflamación o enfermedades como la dermatomiositis o la polimiositis.
  • Valores bajos: aunque menos comunes, niveles bajos pueden asociarse con enfermedades hepáticas o deficiencias nutricionales.
01-02-2024
Top Doctors

Aldolasa

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de aldolasa se realiza para evaluar el funcionamiento de los músculos y diagnosticar enfermedades musculares. La aldolasa es una enzima presente en los músculos, y su nivel en sangre puede indicar daño o inflamación muscular.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de aldolasa se recomienda cuando hay síntomas como debilidad muscular, dolor o inflamación, y el médico sospecha una enfermedad muscular. También se realiza como parte de la evaluación de enfermedades autoinmunes.

 

Evalúa el funcionamiento de los músculos
y diagnostica enfermedades musculares

 

¿Qué muestra se requiere?

Este análisis utiliza una muestra de sangre que se obtiene mediante una extracción de una vena en el brazo.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

En general, no se requiere ninguna preparación especial para el análisis de aldolasa. Sin embargo, es importante informar al médico sobre cualquier medicamento que estés tomando, ya que algunos pueden afectar los resultados.

 

¿Cómo se utiliza?

El análisis de aldolasa proporciona información crucial sobre el estado de los músculos. Los resultados ayudan al médico a diagnosticar y monitorizar enfermedades musculares, permitiendo un tratamiento más preciso.

 

Valores normales

Rango de Referencia Valor Normal
Adultos 1.0 - 8.0 U/L

(Fuente: Lab Tests Online)

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Valores elevados: pueden indicar daño muscular, inflamación o enfermedades como la dermatomiositis o la polimiositis.
  • Valores bajos: aunque menos comunes, niveles bajos pueden asociarse con enfermedades hepáticas o deficiencias nutricionales.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.