Terapia visual: un enfoque personalizado para la salud ocular

Autore: Antonio Salvador Valle
Pubblicato:
Editor: Marga Marquès Gener

La terapia visual es un entrenamiento visual que realizan profesionales optometristas para la prevención o tratamiento de algunos problemas visuales. Es un tratamiento totalmente individualizado y personalizado que tiene por objetivo prevenir, mejorar el rendimiento o corregir problemas en el sistema visual de los pacientes.

 

Con diferentes tipos de ejercicios, lentes, prismas, vectogramas, programas informáticos o instrumentos especiales para la terapia visual, se hace una reeducación del sistema visual, tratando la musculatura ocular, el sistema de enfoque y el procesamiento visual. Muchas veces, la terapia visual permite mejorar defectos visuales que no se pueden tratar con gafas o lentes de contacto o con cirugía.

 

Este tratamiento se puede aplicar en cualquier momento de la vida del paciente. Desde la infancia hasta la vejez. La gran plasticidad del cerebro permite que la terapia visual pueda surtir efecto sea cual sea su edad. Aunque siempre será más eficaz, aplicada desde la infancia que es cuando el cerebro mantiene todo su potencial plástico.

 

La terapia visual es un entrenamiento visual que realizan los
optometristas para la prevención de algunos problemas visuales

 

¿Cuáles son las afecciones que trata la terapia visual?

  • Ambliopía u ojo vago.
  • Desequilibrios binoculares.
  • Deficiencias oculomotoras.
  • Dificultades de aprendizaje cuando están relacionadas con la visión.
  • Problemas de percepción visual.
  • Mala motilidad.
  • Diplopía.
  • Supresión de imágenes.
  • Problemas posturales.

 

¿A quién se puede aplicar la terapia visual?

Todas las personas podrían beneficiarse de la terapia visual, pero hay un grupo de personas con problemas o no, que se benefician específicamente de esta terapia:

  • Niños que padecen ojo vago, estrabismo o trastornos de la percepción visual.
  • Adultos con visión doble o problemas de convergencia.
  • Personas que quieren mejorar sus capacidades visuales (deportistas profesionales, por ejemplo).
  • Personas con dolores de cabeza, fatiga visual, malestar, enrojecimiento ocular y problemas de comprensión lectora que tienen asociada un trastorno como la miopía, hipermetropía o astigmatismo.
  • Pacientes antes y después de una cirugía de estrabismo: es aconsejable el entrenamiento visual antes y después de algunas cirugías para ayudar a rehabilitar el sistema visual.
  • Personas con dificultades derivadas de un problema visual.

 

El optometrista que realiza la terapia visual está especializado en esta área y tiene los conocimientos para diseñar un entrenamiento específico a cada paciente, así como para aplicarlo.

 

Dentro de la terapia visual hay diferentes ejercicios que se deben practicar con los ojos. El optometrista explicará la forma de practicarlos. Algunos de ellos son ejercicios con:

  • Sinoptóforo.
  • Lentes.
  • Prismas.
  • Filtros.
  • Stereoscopio.
  • Anaglifos.
  • Vectogramas.
  • Acomodación.
  • Vergencias.
  • Fijación.
  • Motilidad.

 

Si cree que usted o alguno de sus familiares podría beneficiarse de la terapia visual, visite nuestros profesionales para recibir el mejor diagnóstico y las mejores soluciones al problema que se pueda estar dando. Eurolàser es el instituto oftalmológico por excelencia en terapia visual de Mataró.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Antonio Salvador Valle
Oftalmologia

Signor Salvador Valle è il direttore dell'Institut of Optometry oftalmico eurolaser. Si è specializzato in contattologia, biometria eco-oculare, terapia di visione e strabismo.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.