Reumatología pediátrica: ¿cuáles son las enfermedades más habituales y cómo reconocer sus síntomas?

Autore: Dra. Mari Carmen Pinedo Gago
Pubblicato: | Aggiornato: 07/05/2024
Editor: Lucía Ramírez Vilanova

La Reumatología pediátrica es una rama de la Medicina que se enfoca en el estudio y tratamiento de enfermedades que afectan las articulaciones, músculos y tejidos conectivos en niños y adolescentes. Estos trastornos pueden ser de origen autoinmune, inflamatorio o degenerativo, y pueden causar dolor, inflamación y limitación en la movilidad de los pequeños pacientes.
 

¿Cuáles son las enfermedades reumáticas más frecuentes y qué síntomas podemos detectar?

Entre las enfermedades reumáticas más frecuentes en la infancia se encuentran la artritis idiopática juvenil, el lupus eritematoso sistémico, la dermatomiositis y la esclerosis sistémica.
 

Las enfermedades reumáticas causan dolor, inflamación y limitación en la movilidad 

 

Los síntomas pueden variar según el tipo de enfermedad, pero algunos de los más comunes incluyen dolor en las articulaciones, hinchazón, rigidez, fatiga y fiebre recurrente.
 

¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles para los niños con enfermedades reumáticas?

El tratamiento de las enfermedades reumáticas en la infancia suele ser multidisciplinario y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente. Puede incluir medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores, terapia física y ocupacional, así como cambios en el estilo de vida y la actividad física.
 

El objetivo principal del especialista en Pediatría es controlar la inflamación, aliviar el dolor y prevenir el daño articular a largo plazo.

 

¿Cuáles son las complicaciones a largo plazo de las enfermedades reumáticas en la infancia?

Si no se manejan adecuadamente, las enfermedades reumáticas en la infancia pueden tener complicaciones a largo plazo, como deformidades articulares, discapacidad física y afectación en el crecimiento y desarrollo del niño. Por ello, es crucial un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno y continuo para minimizar el impacto de estas enfermedades en la vida del paciente.

 

¿Existen medidas de prevención para las enfermedades reumáticas en la infancia?

Si bien muchas enfermedades reumáticas pediátricas no se pueden prevenir, existen algunas medidas que los padres y cuidadores pueden tomar para reducir el riesgo de su desarrollo. Fomentar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y hábitos de sueño adecuados puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mantener la salud articular en los niños.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. Mari Carmen Pinedo Gago
Pediatria

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Nutrizione
    Malformazioni congenite
    Psicologia infantile
    Disturbi alimentari
    Disturbi del sonno
    Disturbi dell'apprendimento
    Gastroscopia
    Polisonnografia
    Rinite
    Trattamenti neurologici
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.