Lesiones deportivas más comunes en fútbol: cómo prevenirlas

Written by: José Ramón Pallás Álvarez
Published:
Edited by: Marga Marquès Gener

El fútbol es un deporte apasionante que involucra habilidad, estrategia y, como en cualquier actividad física, también implica ciertos riesgos de lesiones. Estas lesiones pueden variar desde pequeñas molestias hasta problemas más serios que requieren atención médica.

 

En este artículo, abordaremos algunas de las lesiones deportivas más comunes en el fútbol, ofreciendo información clave para comprenderlas mejor.

 

Es importante seguir una serie de consejos para prevenir las lesiones
deportivas en el fútbol, como realizar un buen calentamiento y estiramiento

 

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el fútbol?

  • Esguince de tobillo

El esguince de tobillo es una de las lesiones más comunes en el fútbol. Ocurre cuando los ligamentos que rodean el tobillo se estiran más allá de su rango normal de movimiento, causando dolor, hinchazón y dificultad para caminar. El tratamiento suele implicar reposo, aplicación de hielo, compresión, elevación (técnica conocida como protocolo PRICE) y, en casos más graves, rehabilitación física.

 

  • Desgarro del ligamento cruzado anterior (LCA)

El desgarro del LCA es una lesión grave que puede requerir cirugía. Este ligamento es crucial para estabilizar la rodilla, y su rotura puede causar inestabilidad y dolor. Los síntomas incluyen hinchazón, incapacidad para continuar jugando y sensación de "dar un paso en falso". El tratamiento puede incluir fisioterapia o, en casos más graves, cirugía reconstructiva.

 

  • Distensión muscular

Las distensiones musculares son frecuentes en deportes como el fútbol, especialmente en los músculos de las piernas (como los isquiotibiales). Ocurren cuando un músculo se estira más allá de sus límites, resultando en dolor, inflamación y limitación del movimiento. El tratamiento incluye descanso, aplicación de hielo, compresión, elevación y rehabilitación progresiva.

 

  • Fracturas

Las fracturas pueden ocurrir debido a impactos directos o caídas durante el juego. Los huesos más comúnmente afectados son los de la pierna, el tobillo y el pie. El tratamiento varía según la gravedad de la fractura y puede implicar inmovilización, cirugía y rehabilitación.

 

¿Cómo prevenir estas lesiones?

  • Calentamiento y estiramiento: realizar calentamientos adecuados antes del juego y estiramientos después del ejercicio puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones musculares y de ligamentos.
  • Fortalecimiento muscular: mantener una buena condición física y fortalecer los músculos puede ayudar a proteger las articulaciones y reducir el riesgo de lesiones.
  • Técnica adecuada: aprender y practicar técnicas de juego apropiadas puede minimizar el riesgo de lesiones graves durante el fútbol.
*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By José Ramón Pallás Álvarez
Sports Medicine

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Bio-stimulation with platelet-rich plasma
    Ozone therapy
    Mesotherapy
    Electrocardiogram
    Stress Test
    Weight Control
    Epicondylitis
    Elbow Pain
    Rotator cuff injury
    Knee
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.