Protocolos de ejecución y mantenimiento: claves en el éxito de los implantes dentales

Escrito por: Dr. Ángel Fernández Bustillo
Publicado:
Editado por: Patricia Pujante Crespo

La implantología dental es un procedimiento muy importante para restaurar piezas perdidas y devolver al paciente la funcionalidad dental y su sonrisa. De hecho, los implantes aportan más ventajas, ante otras técnicas de restitución dental, como las prótesis removibles, ya que el resultado final es mejor y también la fiabilidad a largo plazo. Unos implantes bien cuidados pueden durar toda la vida.

 

Aunque hay quien afirme que los implantes dentales, tarde o temprano, fracasan y deben ser sustituidos, los estudios sobre tratamientos de implantes en los últimos 20 años, indican que la tasa de éxito de los implantes dentales es superior al 90%. Esto supone un dato muy relevante, teniendo en cuenta la gran cantidad de implantes colocados. No obstante, por el hecho de que hay más personas que llevan implantes, en términos absolutos sí que ha habido un incremento de la cantidad de fracasos o re-tratamientos, algo que no obedece a un rechazo del organismo.

 

El Dr. Fernández Bustillo, especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, explica que los implantes están hechos con materiales biocompatibles. Cuando estos fracasan la causa suele estar en un conjunto de motivos, entre los cuales pueden incluirse problemas en el tratamiento inicial o la evolución de la salud dental del paciente, que también son responsables de cuidar de los implantes. El Dr. Bustillo explica que las claves de la viabilidad de los implantes a largo plazo dependen del hecho de aplicar una serie de protocolos de ejecución y mantenimiento, algo que empieza con el diseño del tratamiento y continúa con una revisión regular del trabajo realizado, contando con el compromiso del paciente.

Primer plano de una maqueta de una dentadura con implantes dentales - implantología - by Top Doctors
Los implantes dentales son la técnica de restitución dental más fiable,
con un 90% de tasas de éxito

 

¿Qué importancia tienen los protocolos para asegurar el éxito de los implantes dentales?

Tras 20 años de experiencia y haber colocado miles de implantes, se puede asegurar que los protocolos claros de ejecución y mantenimiento de los implantes son esenciales para conseguir un éxito a largo plazo. En esta metodología de trabajo se combina la especialización, la experiencia, la calidad de los materiales y la innovación tecnológica. Solo así se podrán garantizar al paciente tratamientos seguros, duraderos y predecibles.

 

El correcto diagnóstico y planificación, esenciales en el éxito de los implantes dentales

El diagnóstico, planificación y técnica adecuados a cada tipo de paciente es el primer paso para alcanzar el éxito del tratamiento. El especialista busca conseguir una estabilidad inmediata de los implantes en el hueso, y ahí reside la supervivencia del implante a largo plazo. De ahí que sea muy importante valorar la masa ósea (por si hubiera que aplicar un tratamiento regenerativo), determinar el tipo de implante más eficaz y decidir qué abordaje quirúrgico permitirá conseguir dicha estabilidad.

 

¿Cómo conseguir un alto grado de precisión en implantología dental?

La capacitación profesional y el uso de los recursos tecnológicos adecuados garantizarán la precisión en implantología. El Dr. Bustillo se ha especializado en implantes desde hace muchos años e integrado herramientas digitales para diagnosticar y planificar el tratamiento, compartir información con el laboratorio dental y ejecutar las intervenciones con dispositivos de cirugía guiada. Gracias a la digitalización se acortan tiempos, se realizan procesos menos invasivos y se puede tranquilizar al paciente, que entiende mejor las fases del tratamiento y ver cómo será el resultado.

 

¿Qué papel desempeñan los materiales en el éxito del tratamiento?

Existen numerosas opciones de materiales y componentes de implantología dental. Todos pueden ser validos si responden a las necesidades del tratamiento y lo que el paciente espera, ya que él debe conocer detalladamente qué materiales y elementos se colocan en su boca.

 

Siempre debe apostarse por materiales de primera calidad, sin escatimar en medios a la hora de seleccionar implantes y componentes. Serán una de las bases de garantía en el futuro de que el implante no fracasará.

 

¿Cómo influye la implicación del paciente en el éxito de los implantes dentales?

El comportamiento e implicación de los pacientes es muy importante, sobre todo en la aparición de otras patologías. El bruxismo, el estrés o problemas de maloclusión no diagnosticados pueden deteriorar el tratamiento. Pero, sin duda, es la actitud negligente o despreocupada lo que puede hacer fracasar los tratamientos. A veces el paciente olvida que un implante es fruto del deterioro de las piezas dentales. Si, después de someterse a un tratamiento de implantes dentales, seguimos manteniendo una falta de higiene bucal, o hábitos nocivos (tabaquismo y alimentación deficiente), es posible sufrir alguna enfermedad implantaría.

 

Por otra parte, son muy importantes las visitas de mantenimiento para revisar la higiene de los implantes y la estabilidad y densidad del hueso. El éxito de los implantes dentales reside en una responsabilidad médico-paciente que no debe olvidarse.

Por Dr. Ángel Fernández Bustillo
Cirugía Oral y Maxilofacial

Clínica Bustillo es un centro dedicado exclusivamente a la Implantología y la cirugía maxilofacial ubicado en Pamplona. El Doctor Ángel Fernández Bustillo lidera un equipo profesional que se ha convertido en uno de los referentes más destacados de la Implantología y estética facial en España.

Un alto grado de especialización, formación internacional, conocimiento de las últimas técnicas de la profesión, y la aplicación de los avances tecnológicos más recientes son las señas de identidad de Clínica Bustillo.

Junto con el Doctor Bustillo trabaja un equipo de profesionales de gran experiencia y especialización en implantología, estética facial y diseño dental. Los tratamientos se realizan habitualmente en las instalaciones de Clínica Bustillo. No obstante, cuando se requiere sedación y anestesia general, las intervenciones se llevan a cabo en la Clínica San Miguel.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Rinomodelación
    Aumento de labios
    Trasplante capilar
    Lifting facial
    Lifting de cuello
    Mentoplastia de aumento
    Otoplastia
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Reconstrucción facial
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.