Hiperplasia Benigna de Próstata: las ventajas del láser Holmium

Escrito por: Dr. Harold Almonte Fernández
Publicado:
Editado por: Sofía Berrón

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una afección común en hombres mayores de 50 años que se caracteriza por un crecimiento anormal de la próstata. Se produce cuando las células de la próstata comienzan a multiplicarse de manera anormal, lo que provoca un agrandamiento de la glándula prostática.

Los síntomas de la hiperplasia de próstata pueden incluir problemas para orinar, como la necesidad de orinar con frecuencia, dificultad para vaciar la vejiga y flujo de orina débil. Ante la sospecha, es recomendable acudir a un especialista en Urología.

La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es una afección muy
frecuente en hombres mayores de 50 años


 

Tratamientos más frecuentes de la HBP

La resección transuretral de la próstata (RTU) es el tratamiento más utilizado para la hiperplasia benigna de próstata (HBP) debido a que es un procedimiento muy efectivo que permite eliminar el tejido prostático que está obstruyendo la uretra.

Este procedimiento se realiza mediante un instrumento llamado resectoscopio, que se introduce a través de la uretra y se utiliza para cortar y retirar el tejido prostático. Aunque la RTU es una técnica quirúrgica invasiva, tiene una tasa de éxito del 80-90% y es un procedimiento seguro y bien tolerado.

Por otro lado, existe el tratamiento mediante láser Holmium, que es una técnica de cirugía mínimamente invasiva utilizada para tratar la hiperplasia de próstata. Consiste en el uso de un láser de alta energía para vaporizar y cortar tejido prostático, permitiendo que la orina fluya con mayor facilidad.

La técnica se realiza a través de la uretra, sin necesidad de realizar incisiones en la piel, lo que reduce el tiempo de recuperación y los riesgos de complicaciones.

 

Los beneficios del láser Holmium

El láser Holmium es una alternativa a la resección transuretral y se ha convertido en un tratamiento cada vez más popular para la hiperplasia benigna de próstata.

Las ventajas de esta técnica son múltiples:

  • Menor pérdida de sangre
  • Tiempos de hospitalización más cortos
  • Recuperación más rápida

Además, este láser es muy preciso y seguro, lo que minimiza el riesgo de dañar los tejidos circundantes, y tiene menos efectos secundarios y complicaciones en comparación con otros tratamientos, como por ejemplo, el láser verde.

Por último, es un procedimiento que se puede utilizar en próstatas de mayor tamaño y en pacientes con mayor riesgo quirúrgico.

Por Dr. Harold Almonte Fernández
Urología

El Dr. Harold Almonte es un reputado especialista en Urología experto en laparoscopia avanzada y endourología y especialista en cáncer de vías urinarias.

A lo largo de su trayectoria académica, ha completado su formación realizando numerosos cursos y participando como ponente en congresos nacionales e internacionales. También es autor de la publicación ​"Actividad y concentraciones de antibióticos en muestras clínicas de pacientes con prostatitis crónica bacteriana" publicado en la Revista: ACTAS Urológicas Españolas Actas Urol Esp. 2017.

Actualmente es Jefe de sección de Urología del Hospital La Inmaculada Huercal-Overa y ejerce también en el centro Euroclínicas Especialidades

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Vaginoplastia
    Alargamiento de pene (Faloplastia)
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia urológica
    Oncología urológica
    Urología pediátrica
    Urología geriátrica
    Trasplante de riñón
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.