Fractura de mano: por qué es importante tratarla

Escrito por: Dr. Jordi Font Segura
Publicado:
Editado por: Top Doctors®
Las fracturas de mano o fracturas de los huesos de la mano se producen tras sufrir un traumatismo sobre uno de los huesos que componen la mano; es decir, dedos, carpo y muñeca.
 

 

Tipos de fracturas de mano según su ubicación

Dentro de la fractura de mano existen:
- Las fracturas en los dedos, falanges y metacarpianos.
- Las fracturas de los huesos del carpo, es decir, escalofoides, semilunar, hueso grande, piramidal, pisiforme, trapecio y trapezoide.
- Las fracturas de la muñeca, que afectan al extremo distal del radio y del cúbito.

Tratamiento de la fractura de la mano

En la mayoría de casos las fracturas de mano pueden tratarse mediante yeso. No obstante, en ocasiones, y según el grado de desplazamiento, la afectación de una superficie articular puede requerir de cirugía.

Cuándo es necesaria la cirugía para tratar una fractura de mano

Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, los especialistas en Traumatología disponen de muchas opciones de cirugía mínimamente invasiva: artroscopia, estabilización percutánea… Esto permite una correcta estabilización de la fractura (osteosíntesis), a la par que disminuir el tiempo de recuperación, logrando una incorporación a la vida (laboral, deportiva…) en un corto plazo.

Consecuencias de una fractura de mano mal curada o tratada

Debido a la especificidad en la funcionalidad de la mano, una mala corrección de una fractura puede conllevar la pérdida de precisión al realizar movimientos finos, tales como escribir, tocar un instrumento o realizar manualidades, e incluso molestias en actividades deportivas (tenis, pádel o baloncesto). Además, no debemos olvidar que una mala corrección articular conllevará, en un futuro relativamente corto, a la artrosis (destrucción de la superficie articular), ocasionando dolor crónico y pérdida de movilidad.

Por Dr. Jordi Font Segura
Traumatología

El Dr. Jordi Font Segura es un reconocido especialista en Traumatología que cuenta con una experiencia de más de 20 años en el estudio de lesiones deportivas, traumatológicas y ortopédicas del codo y la mano. Forma parte del equipo de la clínica Mi Tres Torres dentro de la Unidad de iMove Traumatología. Fue durante 4 años Director Médico de la Clínica y desde 2018 es Director Médico de iMove Traumatología. Ha compaginado su carrera profesional con la docencia, ejerciendo como profesor en la Universidad Internacional de Catalunya durante casi 10 años.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Ozonoterapia
    Parálisis facial
    Dolor neuropático
    Codo
    Epicondilitis (codo de tenista)
    Dolor de codo
    Compresión nerviosa codo
    Compresión nerviosa mediano
    Compresión nerviosa radial
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.