Estrés: cómo reconocerlo y manejarlo en la vida diaria

Escrito por: Mia Torrente Tomás
Publicado:
Editado por: Lucía Ramírez

¿Te sientes siempre alerta? Esa sensación constante de estar en modo de "lucha o huida" podría ser señal de estrés persistente, desencadenando cambios físicos y emocionales que, con el tiempo, pueden afectar tu bienestar general.

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a los desafíos y demandas que no plantea la vida. Es un compañero de viaje que alguno conocemos muy bien, es más que sentirse abrumado, es una manera de afrontar las exigencias diarias y en ocasiones superan nuestros recursos Puede ser desencadenado por situaciones laborales, problemas familiares, o incluso por presiones cotidianas. Cuando el estrés se vuelve compañero de vida, es crónico, puede conducir a problemas de salud física, emocional y mental, así como enfermedades cardíacas, ansiedad y depresión.

Reconocer y abordar este estrés no solo es crucial, sino también un acto de autocuidado. Comprender y manejar el estrés puede ser la clave para una vida más equilibrada.

 

El estrés crónico puede conducir a enfermedades cardíacas, ansiedad y depresión

 

¿Cómo podemos detectar las señales de estrés en nuestro cuerpo y comportamiento diario?

Algunas señales incluyen tensión muscular, problemas gastrointestinales, cambios en el sueño, irritabilidad, dificultades de concentración, cambios en los hábitos alimenticios y síntomas psicosomáticos.
 

¿Qué papel juegan el sueño adecuado y la desconexión digital en la gestión del estrés diario?

El sueño adecuado es crucial para manejar el estrés. Durante el sueño, el cuerpo se recupera y rejuvenece, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés. Por otro lado, la desconexión digital, especialmente antes de acostarse, puede mejorar la calidad del sueño al reducir la exposición a la luz azul de las pantallas electrónicas, lo que puede afectar el ritmo circadiano.
 

¿Qué técnicas nos pueden ayudar a manejar el estrés?

Existen diversas técnicas para manejar el estrés, como la respiración profunda y consciente, la meditación, hacer actividad física, practicar el yoga, u otras disciplinas de conciencia plena, todas ellas pueden ayudar con el entrenamiento regular a calmar la mente, reducir la ansiedad y mejorar nuestro equilibrio y bienestar.

Otras maneras de atender el manejo del estrés es identificar y cambiar patrones de pensamiento con la ayuda de un terapeuta, establecer metas alcanzables y dividir tareas grandes en pasos más pequeños. Limitar el tiempo frente a pantallas para mejorar el sueño. Compartir preocupaciones con amigos o familiares para aliviar la carga emocional y priorizar el descanso y actividades placenteras para recargar energías.

Tener un profesional de referencia, un especialista en Psicología puede proporcionar estrategias personalizadas para manejar el estrés de manera efectiva.

 

¿Cómo pueden las personas incorporar actividades de relajación y ejercicios de respiración en su rutina diaria para reducir el estrés?

La incorporación de actividades de relajación, como tomar un baño caliente o escuchar música tranquila, puede reducir el estrés. Además, los ejercicios de respiración profunda y técnicas de relajación muscular pueden ayudar a calmar el sistema nervioso y aliviar la tensión física y mental.

Experimentar con estas técnicas y personalizar un enfoque que se adapte a tus necesidades puede ser clave para gestionar el estrés de manera efectiva. Si persisten las dificultades, buscar ayuda profesional puede ser beneficioso

Por Mia Torrente Tomás
Psicología

La Sra. Mia Torrente Tomás es una reconocida especialista en Psicología en Barcelona. Con una trayectoria de más de 25 años ha atendido a numerosas personas, ayudándoles a superar desafíos emocionales y a alcanzar sus metas personales y profesionales. Cuenta con una amplia formación, ha cursado un máster en Liderazgo y gestión de personas, un máster en Coaching y un máster en Coaching sistémico. Además, ha realizado diversos posgrados en terapia racional emotivo conductual, en guía de bosque terapéutico. Es sofróloga acreditada por el Instituto de Sofrologia Caycediano. Durante su carrera ha centrado su interés en el desarrollo emocional, bienestar personal y profesional.

A lo largo de su trayectoria ha combinado la labor asistencial con una actividad docente, impartiendo formación en empresas privadas, escuelas de negocio y en diversas entidades y organizaciones. También es coautora del libro "Coaching en la práctica: 10 historias reales de éxito".

En la actualidad, la Sra. Torrente Tomás ejerce en su propia consulta privada en Barcelona la terapia de vida, como psicóloga-coach, destinada a atender el malestar emocional y desbloquear situaciones de la vida que pueden llegar a ser perturbadoras y paralizantes. Sentirás con ella, un acompañamiento que te permitirá salir de tu estado y descubrirás más recursos personales para gestionar tu vida, tu salud y bienestar.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.