Cómo controlar la enfermedad de Ménière

Escrito por: Dra. María Cruz Tapia Toca
Publicado:
Editado por: Anna Raventós Rodríguez

El Síndrome de Ménière es una enfermedad del oído interno en el que se produce un aumento del líquido endolinfático por causa desconocida.

 

El vértigo y el Síndrome de Ménière

Los síntomas que provoca son falta de audición y ruidos en el oído o acúfenos, sensación de presión y vértigo rotatorio de forma episódica.

 

Los vértigos que produce suelen tener una duración de entre 20 minutos y 12 horas, y suelen estar precedidos de algún síntoma que lo anuncia (en la mayoría de los casos es una sensación de presión en el oído o empeoramiento del acúfeno).

 

El Síndrome de Ménière es una enfermedad del oído interno en el que se produce un aumento del líquido endolinfático

 

Estas crisis van acompañadas de un empeoramiento de la audición que suele mejorar, aunque con el paso del tiempo esta recuperación tiende a ser menor. La pérdida de audición cada vez es mayor en cada crisis de vértigo.

 

Tratamiento de la enfermedad de Ménière

La enfermedad de Méniére se puede controlar aceptablemente bien con tratamiento médico en el 85% de los casos. Además de un tratamiento farmacológico, es recomendable seguir una dieta con poca sal y mejorar hábitos de alimentación, así como controlar estados de ansiedad.

 

Un 15% de los pacientes que no responden adecuadamente al tratamiento médico pueden ser tratados con medicación intratimpánica con corticoides o gentamicina introducidas en el oído interno a través del tímpano previamente anestesiado localmente. Si este tratamiento fracasa se indican tratamientos quirúrgicos.

 

La cirugía obtiene los mejores resultados a corto y largo plazo, pero sólo debe hacerse en casos en los que la enfermedad conlleva una incapacidad social o laboral severa; puede ser conservadora de la audición o no conservadora.

Por Dra. María Cruz Tapia Toca
Otorrinolaringología

La Dra. Tapia es una destacada otoneuróloga experta en los trastornos del equilibrio y el vértigo. Es responsable de la Unidad Integral de Equilibrio en el Instituto de ORL y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid - IOM.  Esta unidad ofrece la posibilidad de hacer un diagnóstico completo de los trastornos del equilibrio y del vértigo. Además cuenta con un novedoso equipo de rehabilitación del equilibrio en la que se aplica la Realidad Virtual.  

Ha participado en diferentes estudios de investigación en el campo de la otoneurología y ha realizado decenas de publicaciones. Además ha colaborado en numerosos congresos, cursos, jornadas y simposiums especializados en otoneurología.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Otoplastia
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Malformaciones congénitas
    Cirugía plástica facial
    Parálisis facial
    Tumores óseos craneomaxilofaciales
    Cirugía glándula parótida
    Cáncer de nariz
    Tumores de la base del cráneo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.