Blefaroplastia inferior, cómo acabar con las bolsas en los ojos

Escrito por: Dr. José Ángel Lozano Orella
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

¿Qué paciente es candidato para someterse a una blefaroplastia inferior?

La cirugía estética probablemente a nivel facial más frecuente es la blefaroplastia. ¿Por qué? Porque es un tipo de cirugía aplicable a un rango de edad muy variado, gente de 20-25 años pueden ser intervenidas de una blefaroplastia inferior porque tienen un origen hereditario de esas bolsas que les aparecen tan tempranamente. Posteriormente, edades más avanzadas, debido al envejecimiento y a la laxitud de los tejidos orbitarios hace que los pacientes sean candidatos a ser operados o intervenidos de una blefaroplastia.  

¿En qué consiste la cirugía?

La blefaroplastia de párpados inferiores se realiza bajo anestesia local o anestesia local más sedación en régimen ambulatorio, es decir, el paciente no precisa un ingreso hospitalario. Someramente podemos decir que la cirugía la realizamos por vía transconjuntival, es decir, por dentro del ojo, de tal forma que el paciente no tiene una cicatriz externa visible. El post-operatorio es bastante indoloro para el paciente pero hay que avisarle de que precisa de una semana o 10 días para retomar su actividad cotidiana.

¿Cuál es la principal complicación que puede surgir?

Para evitar complicaciones en blefaroplastia es importante ponerse en manos de un cirujano plástico calificado, un cirujano con experiencia. Quizás la complicación más grave de este tipo de cirugías es el exceso de resección de la piel del párpado inferior hace que este se caiga y no podamos cerrar el párpado completamente, con lo cual el ojo queda expuesto y podemos tener problemas de conjuntivitis, exposiciones corneales, úlceras, etcétera. Probablemente es debido a la inexperiencia del cirujano. Hay que ser siempre muy conservador con este tipo de resecciones, y salvado esto es difícil tener un mayor grado de problemas en este tipo de cirugías.

Por Dr. José Ángel Lozano Orella
Cirugía plástica, estética y reparadora

El Dr. José Ángel Lozano Orella es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora con una larga trayectoria profesional y asistencial. Combina su actividad privada con su cargo como especialista del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Además, desarrolla su actividad docente como Profesor Clínico Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.

En la actualidad es Presidente de la Sociedad Vasco-Navarro-Riojano-Aragonesa de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina estética corporal
    Láser
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Aumento de labios
    Rejuvenecimiento de manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.